Con el firme propósito de proteger la salud de la población escolar y asegurar condiciones adecuadas en la venta de alimentos, el Departamento de Educación y Cultura, la Subgerencia de Licencias, Autorizaciones e ITSE, la Subgerencia de Centro de Abastos y Camales y Microred de Salud de Zamacola y Posta de Peruarbo, viene ejecutando operativos preventivos de control de inocuidad alimentaria y documentación en los quioscos escolares del distrito.
Durante estas intervenciones, se logró visitar cuatro instituciones educativas: Fe y Alegría, I.E. Cristo Morado, I.E. Peruarbo e I.E. José Luis Bustamante y Rivero, donde se realizó una exhaustiva revisión de los alimentos expendidos, priorizando que cumplan con las disposiciones vigentes: venta de frutas, verduras, bebidas naturales sin preservantes ni etiquetado comercial, agua y productos libres de octógonos.
Asimismo, se verificó que los quioscos cuenten con la documentación correspondiente para su funcionamiento, como la autorización municipal, licencia especial en caso de expender snacks, y los carnets de sanidad de las personas a cargo de la atención.
Durante las inspecciones también se evaluaron aspectos de seguridad, detectándose algunas observaciones como cables expuestos, presencia de balones de gas cerca de las zonas de cocina, falta de extintores y deficiencias en la indumentaria sanitaria del personal, quienes deben portar obligatoriamente mandil, guantes, cubrebocas y gorro quirúrgico para una adecuada manipulación de alimentos.
A fin de formalizar lo constatado, se entregaron actas de intervención a cada responsable de quiosco, detallando las observaciones y recomendaciones correspondientes, exhortándolos a regularizar su documentación y adoptar las medidas correctivas en el menor plazo posible.
De igual forma, la comuna distrital invita a los responsables de quioscos y público en general a participar en próximas capacitaciones sobre las normativas alimentarias vigentes y recomendaciones para un adecuado manejo de alimentos, priorizando siempre la salud y bienestar de los escolares.
El alcalde distrital, Econ. Manuel Vera Paredes, destacó la importancia de este tipo de acciones preventivas y reiteró su compromiso de seguir velando por la salud y bienestar de los niños, niñas y adolescentes del distrito, promoviendo espacios educativos seguros y saludables para toda la comunidad.
Gestión 2023 – 2026
