





Jueves Santo, 17 de abr
Viernes Santo, 18 de abr (alerta 24hrs)
Sábado de Gloria 19 de abr (alerta 24 hrs)
Domingo de Resurrección 20 abr (alerta 24 hrs)

1) Inspección inicial para identificar áreas críticas, mercados y cementerios.
2) Recolección y clasificación de materiales inflamables cementerio municipal.
3) Transporte y disposición final de los desechos recolectados.

1) Inspección y Evaluación:
Realizar un recorrido inicial para identificar focos de riesgo (acumulación de ramas secas, flores marchitas, velas encendidas, etc.).
2) Mapa de riesgos del cementerio para priorizar áreas críticas.
3) Recolección de Materiales:
Utilizar herramientas adecuadas (guantes, rastrillos, bolsas resistentes) para recolectar flores, ramas y otros desechos inflamables.
Supervisar que los materiales recolectados sean clasificados correctamente (orgánicos e inorgánicos).

1) Coordinar con el municipio para el transporte de los desechos a un lugar seguro.
2) Asegurarse de que los materiales inflamables sean eliminados de manera adecuada, evitando acumulaciones peligrosas.

1) El Área de GRD con su personal debe informar
a los visitantes del cementerio sobre la importancia de mantener el área libre de materiales inflamables.
2) Así mismo esta área es recomendable que debe colocar señalización visible con mensajes preventivos.

1) Todo el Distrito de Cerro Colorado
2) Específicos:
Cementerio Municipal
Cementerio Parque de la Esperanza
Terminal Pesquero
Mercado Rio Seco
Mercado de Zamacola