La Municipalidad Distrital de Cerro Colorado, a través de la Subgerencia de Promoción de MIPYMES y Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, en coorganización con el Centro de Innovación Tecnológica de Artesanías y Turismo Arequipa (CITE Arequipa) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), llevó a cabo la Feria de Artesanías del Perú Cerro Colorado 2025, un evento que enaltece la identidad cultural y busca diversificar la economía del distrito a través del arte ancestral.
Cerro Colorado es cuna de más de 400 artesanos que, con sus manos prodigiosas, mantienen viva la esencia de la tradición y la creatividad. En esta feria, realizada en la Plaza Las Américas, siete talentosos artesanos locales exhibieron su maestría en joyería, textilería, trabajos en cuero, cerámica, tallado en sillar y fibras vegetales. Cada pieza cuenta una historia, tejida con las manos de quienes, con paciencia y destreza, perpetúan las tradiciones que han dado vida al alma del sur del país.
Este evento se enmarca en el Día del Artesano Peruano, establecido por la Ley del Artesano y del Desarrollo de la Actividad Artesanal – LEY N° 29073, que reconoce al artesano como el guardián de nuestra identidad y raíces. Desde el 19 de marzo, rendimos homenaje a quienes, con su arte, han forjado el carácter de nuestra nación.
Un momento de profunda emotividad marcó la feria con el homenaje póstumo a la destacada artesana Nancy Álvarez Guerra, cuyo legado sigue vivo en cada pieza que dejó como herencia cultural. Reconocida con el prestigioso ‘Premio Joaquín López Antay’ en 2015 por el Congreso de la República y MINCETUR, su arte y pasión continúan inspirando a nuevas generaciones.
El reconocimiento también alcanzó a 12 artesanos cerreños, cuyas destacadas creaciones les valieron ser ganadores del fondo concursable nacional SOMOS ARTESANÍA – 2024. Además, la Pasarela Artesanal deslumbró con una exhibición de prendas y accesorios de colección, una expresión viva de la fusión entre tradición e innovación en el arte textil peruano.
La feria, que estará abierta al público del 26 al 30 de marzo, no solo es un espacio para la exhibición y venta de piezas únicas, sino un escenario donde el arte y la identidad cobran vida. Es un homenaje a la creatividad, al esfuerzo y a la inquebrantable voluntad de los artesanos peruanos de mantener viva su herencia cultural.
El alcalde Econ. Manuel Enrique Vera Paredes resaltó la importancia de fortalecer este sector, apoyando a los artesanos locales no solo en la promoción de su trabajo, sino en la formación y capacitación continua. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que contribuyan al desarrollo económico y cultural del distrito, consolidando a Cerro Colorado como un epicentro del arte y la tradición.