En una nueva jornada, el equipo de fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, en coordinación con el Ministerio Público y el Ministerio de Salud, se dirigió al kilómetro 3.5 de la Vía de Evitamiento.
Durante la inspección, se verificaron diversos aspectos de los centros de abastos, incluyendo la infraestructura, manejo de residuos sólidos, sistema de agua potable, áreas de venta y zonas de embarque y desembarque, entre otros factores.
En primer lugar, se visitó el mercado “El Paraíso”, donde se exhortó a mejorar las condiciones de venta de pescados al encontrarse tachos inadecuados para los desechos y a respetar el reglamento sanitario.
Posteriormente, en el mercado “Señor de Huanca”, se instó a mejorar la infraestructura, establecer un área adecuada para residuos sólidos, garantizar el acceso a agua potable y prohibir el ingreso de animales domésticos.
Adicionalmente, se intervino un local dentro del mercado que no cumplía con las condiciones adecuadas para la venta de alimentos, decomisándose utensilios no aptos para su uso.
Recordamos que estas inspecciones se realizan de forma inopinada y tienen como objetivo garantizar el cumplimiento de todas las disposiciones sanitarias y de seguridad establecidas en la Directiva Sanitaria N° 205-MINSA/DIGESA-2023: «Norma Sanitaria para mercados de abasto de alimentos».